Frases y textos motivacionales en español
Escucha la versión en audio: #podcast y acompaña con la lectura del texto: ¡Hola, querido viajero del Expreso Español!.💌 Si eres un visitante asiduo de este sitio o si eres …
Escucha la versión en audio: #podcast y acompaña con la lectura del texto: ¡Hola, querido viajero del Expreso Español!.💌 Si eres un visitante asiduo de este sitio o si eres …
🎉 Última Chance: Aproveite os Últimos Horários Disponíveis para Aulas Particulares de Espanhol Online! 🎉 Haz clic aquí 🚀 Profissionais Determinados, Esta é Sua Oportunidade Única! 🚀 Você já sabe …
Practica tu comprensión auditiva y la pronunciación con este audio sobre la historia de la paella, conoce el origen de este ícono de la culinaria de España.🇪🇸 También puedes verlo …
¿Ya conocías esta fiesta popular? Dale PLAY y acompaña el audio (con subtítulos) y practica tu comprensión auditiva. Para entender esta fiesta popular colombiana que se realiza en Medellín, Colombia …
El pretérito imperfecto de indicativo se utiliza para describir acciones pasadas que no están delimitadas en el tiempo, es decir, no tienen un inicio ni un final específicos. En lugar …
¿Quieres aprender verbos con clases detalladas, teoría y práctica? Pensado para los los niveles A1-A2. ¡COMIENZA AHORA! CURSO ON-LINE Y GRATUITO Presente del indicativo: Se utiliza para expresar acciones que …
Escucha el audio y aprende + sobre el verbo: ACORDARSE https://expresoespanol.com/wp-content/uploads/2023/05/verbos-1.mp4 ¡Hola!, ¿qué tal?. Soy Silvia del Expreso Español. Hoy quiero hablarte de dos verbos que existen en la lengua …
En una entrada anterior vimos el presente de indicativo del verbo: PREFERIR y aquí te presento el tiempo pretérito imperfecto del mismo verbo. El pretérito imperfecto de indicativo es un …
El verbo PREFERIR pertenece a la tercera conjugación (verbos terminados en IR). Posee una irregularidad vocálica en el radical y sufre una diptongación debiendo sustituirse -e por -ie en la …
El tiempo verbal pretérito perfecto compuesto de indicativo se forma con el verbo «haber» conjugado en presente y el participio del verbo que se quiere expresar. Por ejemplo, en la …